contacto@asivatuxtla.mx

Seguridad pública

Percepción social de la seguridad

Meta: mantener la tasa de percepción social de la seguridad igual o menor a la tasa en México

Tasa de percepción social sobre la seguridad en el municipio respecto de la tasa en México. Percepción social de la seguridad: incluye conceptos relevantes tales como la sensación de inseguridad por temor al delito, expectativa social sobre la tendencia del delito, atestiguamiento de conductas delictivas o antisociales, cambio de rutina por ser víctimas del delito, percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública, victimización en el hogar y desempeño gubernamental.

Relevancia

La percepción sobre la seguridad pública nos indica la sensación que tiene la población de ser víctima de algún hecho delictivo o evento que pueda atentar contra su seguridad, integridad física o moral, vulnere sus derechos y conlleve al peligro, daño o riesgo. Este indicador genera información que permite realizar estimaciones con representatividad a nivel nacional acerca de la percepción de la población sobre la seguridad pública en el municipio y provee elementos para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.

Tendencia

Fuente: Elaborado con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicados por el INEGI
* Nota: debido a la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 fue cancelado el levantamiento correspondiente al segundo trimestre de 2020